La música y los negocios pueden parecer dos mundos muy diferentes, pero para Inma Shara, directora de orquesta española, ambas áreas comparten muchas similitudes. Shara ha sido aclamada por su habilidad para liderar orquestas y coros en todo el mundo, pero también ha demostrado ser una exitosa empresaria en su trabajo como consultora y formadora en liderazgo empresarial y de equipo.
Inmaculada Concepción Lucía Saratxaga (Amurrio, 1972), más conocida como Inma Shara, empezó a los 4 años con la música y a los 16 se decantó por la batuta como instrumento. Estudió en el Conservatorio de música de Bilbao y en el de Vitoria. Ha dirigido las orquestas sinfónicas españolas más importantes y ha colaborado con algunas de las mejores orquestas del mundo como la London Philharmonic Orchestra, Filarmónica de Israel y las sinfónicas checa, rusa, de Roma, Taiwán, Milán, Lituania, Shanghai y Ucrania. También colabora con solistas de la talla de Mischa Maisky, Boris Berezovsky o Shlomo Mintz, entre otros. Debutó como directora de orquesta en 1999, con 27 años.
Pero además de su exitosa carrera como directora de orquesta, Shara también ha demostrado ser una experta en liderazgo empresarial y de equipo. En 2014 fundó su propia empresa, IS Executive Coaching, que se especializa en la formación de líderes y equipos de alto rendimiento. Shara ha trabajado con empresas y organizaciones de todo el mundo, desde pequeñas empresas hasta multinacionales, para ayudar a mejorar la efectividad del liderazgo y la dinámica de equipo.
Una de las claves del éxito de Shara en ambos campos es su habilidad para crear armonía y colaboración en entornos de alto rendimiento. En su trabajo con empresas, a menudo usa analogías musicales para ilustrar conceptos de liderazgo y trabajo en equipo. Por ejemplo, compara la dirección de una orquesta con la gestión de un equipo, destacando la importancia de la comunicación clara, la confianza y la coordinación precisa para lograr un rendimiento exitoso.
Autora de “La batuta invisible”, libro sutil en el que condensa su experiencia vital y explica cómo ha conseguido que la orquesta suene dentro de su cuerpo y, sobre todo, dentro de su alma; deja claro que el liderazgo como la música no sólo se siente, sino que también se puede ver, se puede oír y se puede compartir. Un exceso de pasión, un gesto imperceptible, una lectura parcial de la partitura… todo influye a la hora de transmitir a la orquesta no ya qué tocar, sino cómo hacerlo y con qué matices.
Emulando a Antonia Louisa Brico, Shara ha demostrado ser un modelo a seguir para las mujeres en un campo dominado por hombres. A pesar de las barreras culturales y las expectativas de género, ha logrado una carrera exitosa como directora de orquesta y empresaria, y ha abogado por una mayor igualdad de género en ambos campos. En 2017, fundó la Asociación Española de Mujeres Directoras de Orquesta para apoyar y promover a las mujeres en la dirección de orquesta.
En resumen, Inma Shara es un ejemplo excepcional de cómo las habilidades de liderazgo y trabajo en equipo son cruciales en una amplia variedad de campos, desde la música hasta los negocios. Su enfoque en la armonía, la colaboración y la igualdad de género ha hecho de ella una figura destacada en ambos campos, y su trabajo ha inspirado a muchos para seguir sus pasos.
Nadie mejor que ella para ser la ponente estrella de nuestra anual ÁTICA PARTNERS MEETING. Una Central de Compras y Servicios es como una gran orquesta. Si proveedores y asociados van a su aire, no siguen la partitura… harán cualquier cosa menos música.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR