Nunca había existido una generación de jóvenes tan formados y tan mal preparados. Podría parecer que estos dos aspectos son incompatibles, pero se está demostrado que estudiar no te prepara para el mercado laboral o la vida en general.
Según la Encuesta de Población Activa, el 5% de los trabajadores de las empresas son generación Z. En nuestro país la tasa de paro juvenil (menores de 25 años) es del 27,9%. Esto nos posiciona como la segunda tasa más alta de la Unión Europea. A finales de junio de 2022, había 496.000 menores de 25 parados.
Una de las razones principales es que la oferta educativa está desvinculada a la oferta laboral, cuando debería ser todo lo contrario. La Gen Z es la más formada, pero no la más preparada. Otro de los motivos es la falta de colaboración entre lo público y lo privado, debida a esta desvinculación entre estudio y empleo. Se han triplicado el número de prácticas durante el primer contrato indefinido desde la generación de los baby boomers (los nacidos entre 1946 y 1964). Antes de poder optar por un puesto de trabajo, los “Z” tienen que pasar por hasta tres prácticas.
Para poder combatir estas altas tasas de paro juvenil, se debe rediseñar el sistema educativo y fomentar la colaboración entre las instituciones educativas y las empresas. Éstas últimas son las que deben pensar un nuevo enfoque para atraer y retener a estos jóvenes.
A pesar de todo ello, la generación Z es una de las más emprendedoras. Dado que el entorno en el que se encuentran es cada vez más competitivo, se ven obligados a destacar y diferenciarse. Quieren generar valor económico y conseguir un impacto positivo en la sociedad. Están muy concienciados y se esfuerzan por ser éticos, combatiendo el cambio climático, la desigualdad social y la pobreza. Poco a poco están introduciendo una nueva forma de entender el empleo.
En Ática Redex, somos plenamente conscientes de esta situación. Por eso, acogemos y formamos a jóvenes “Z” con talento y sobre todo con muchas ganas de trabajar. Es nuestra responsabilidad como empresa, aprender cómo vamos a afrontar el nuevo mercado laboral y formar a esta nueva generación de profesionales.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR